APORTACIONES ECONÓMICAS VOLUNTARIAS PARA EL LICEO POÉTICO DE BENIDORM
Ante las dificultades económicas cada vez mayores que se le plantean al Liceo Poético de Benidorm -entidad sin ánimo de lucro- que no recibe apoyo financiero externo y se sustenta únicamente con los aportes de socios y simpatizantes, y para que su proyecto cultural continúe siendo viable, apelamos a la generosidad de todos aquellos amantes de la poesía que quieran contribuir al sostenimiento económico de nuestra asociación, ya sea utilizando la figura de socio colaborador, ya prevista, con aportaciones periódicas voluntarias, o bien realizando aportaciones puntuales de los importes que estimen oportunos.
Para contribuciones desde España: Cuenta Nº 0049 1747 96 2710011144
Para contribuciones desde el exterior: IBAN ES09 0049 1747 9627 1001 1144
Agradecemos de antemano la atención a esta solicitud.
Liceo Poético de Benidorm
El Liceo Poético de Benidorm tiene el placer de anunciar la designación de un nuevo delegado a quien da la bienvenida y le desea éxitos y mucha suerte en su tarea. Se trata del poeta Benevides García, que se desempañará en la ciudad de Maringá y Región en el Estado de Paraná, Brasil.
El Liceo Poético de Benidorm tiene el placer de comunicar el acuerdo de hermanamiento
que acaba de firmar con la Asociación de Autores de Turquía.
Adjuntamos documento de acuerdo.
Un abrazo fraterno,
LA JUNTA DIRECTIVA
The Liceo Poético de Benidorm is pleased to announce the Twinning Agreement
El Liceo Poético de Benidorm tiene el placer de anunciar la designación de dos nuevas delegadas a quienes da la bienvenida y les desea éxitos y mucha suerte en su tarea. Se trata de las poetas Kevser Atay, que se desempañará en la ciudad de Ankara (Turquía), y Muhsine Arda en la ciudad de Bursa (Turquía).
El Liceo Poético de Benidorm ha cumplido 16 años de su fundación el pasado15 de marzo de 2019. Para celebrarlo, sus delegados culturales dispersos por ciudades de España y de diversos países de 4 continentes, organizaron actividades culturales en sus ciudades en fechas próximas al aniversario. Estos son los reportajes fotográficos:
PRIMERA PARTE:
Ben Arous (Túnez), Las Torres de Cotillas (España), Mendoza (Argentina), Tucumán (Argentina),
Lima (Perú), Estambul (Turquía) y Madrid (España)
SEGUNDA PARTE:
Casa de los Escritores - Montevideo (Uruguay), Priego de Córdoba, Córdoba (España) y La Paz, Canelones (Uruguay)
TERCERA PARTE:
Ámsterdam (Holanda), Chillán (Chile), Ateneo - Montevideo (Uruguay), Lima (Perú),
Badajoz (España), Squinzano, Lecce (Italia) y Las Piedras, Canelones(Uruguay)
CUARTA PARTE:
Piriápolis, Maldonado (Uruguay), Lisboa (Portugal), Chiquimula (Guatemala), Ourense, Galicia (España),
Maranhão (Brasil), Monte Grande, Bs. Aires (Argentina), São Gonçalo, Río de Janeiro (Brasil) y Steinau (Alemania)
El Liceo Poético de Benidorm tiene el placer de anunciar la designación de una nueva delegada cultural a quien da la bienvenida y le desea éxitos y mucha suerte en su tarea. Se trata de Marina Yaniero, que se desempañará en la ciudad de Las Piedras, Departamento de Canelones (Uruguay)
El Liceo Poético de Benidorm tiene el placer de anunciar la designación de dos nuevos delegados a quienes da la bienvenida y les desea éxitos y mucha suerte en su tarea. Se trata de la poeta Mercedes Dueñas Ballesteros, que se desempañará en la provincia de Cáceres, Extremadura (España), y José Antonio Ávila Balaguer, socio fundador del Liceo Poético de Benidorm que se venía desempeñando como delegado en Málaga y que ahora pasa a desempeñarse como delegado cultural en su ciudad natal: Callosa de Segura
en la provincia de Alicante.
El Liceo Poético de Benidorm tiene el placer de anunciar la designación de dos nuevas delegadas a quienes da la bienvenida y les desea éxitos y mucha suerte en su tarea. Se trata de las poetas Antonia Cerrato Martín-Romo, que se desempañará en la ciudad de Badajoz, Extremadura (España), y Loreley Molinelli en la ciudad de Piriápolis, Maldonado (Uruguay).
El Liceo Poético de Benidorm cumplió 15 años de su fundación el 15 de marzo de 2018.
Para celebrarlo, sus delegados culturales dispersos por ciudades de España y de diversos países de 4 continentes,
organizaron actividades culturales en fechas próximas al aniversario.
Estos son los 19 carteles correspondientes a 19 ciudades del mundo que celebraron nuestro aniversario gracias al brillante trabajo de nuestros delegados culturales. Estamos orgullosos.
Nuestro profundo agradecimiento a todos los delegados comprometidos con el trabajo del Liceo Poético de Benidorm
y nuestro agradecimiento también a poetas, músicos y socios colaboradores que hacen posible nuestra tarea.
¡GRACIAS A TODOS Y FELIZ ANIVERSARIO LICEO POÉTICO DE BENIDORM!
El Liceo Poético de Benidorm comunica con profundo pesar, el fallecimiento de la señora esposa de nuestro querido compañero y amigo, Mario Castro, delegado cultural del LPdB en Suecia y Rumanía.
Al amigo y a sus tres hijos, un apretado abrazo y nuestro más sentido pésame por tan dolorosa e irreparable pérdida. Q.E.P.D.
El Liceo Poético de Benidorm tiene el placer de anunciar la designación de dos nuevos delegados:
Fátima Zahra Bennis en la ciudad de Tetuán (Marruecos) y Silvio Daniel Gómez Sanchis en la ciudad de Montevideo (Uruguay) donde compartirá tareas con la delegada Adelaida Fontanini Corral.
Con profundo dolor participamos el deceso ocurrido el 30 de junio en la ciudad de Lastres, Asturias, de nuestro querido compañero y amigo Orlando Carreño, gran poeta, socio del Liceo Poético de Benidorm desde su fundación en 2003.
El Liceo Poético de Benidorm ha perdido un gran poeta y uno de los socios más fieles y leales a nuestra asociación, un magnífico compañero y sobre todo una bellísima persona y gran amigo.
Querido Orlando, vamos a echar mucho de menos tus llamadas de teléfono desde Lastres para animarnos, felicitarnos por los logros y apoyarnos siempre con esa alegría que te provocaban los éxitos del grupo, siempre con palabras cariñosas, llenas de afecto, expresadas con ese tono bondadoso tan característico tuyo. Te echaremos mucho de menos, amigo. En tu memoria compartimos uno de tus poemas. Descansa en paz, querido amigo.
TODOS LOS DÍAS AZULES SE ROMPIERON
Todos los días azules se rompieron.
No tuviste esperanza, ni lecho, ni mano amiga.
Quedó tronchado el amor
en tu boca polvorienta.
Quedaste sola
con un puñado de recuerdos.
Sola frene a caminos inciertos.
Caminos abrasados por los que ahora cruzas,
prendida la sal en tus labios,
los recuerdos azotando tus pálidas manos,
de fiebre, de vana espera,
como eco de torbellinos,
de oscuros metales y de niebla.
Tu blanca frente en el espejo del arroyo
busca turbada jirones azulados,
mientras vaga una súplica perdida.
Y cae sobre ti, de nuevo sola,
una tarde herida de amargura.
Tierra y polvo secos, secos de siglos,
de llamadas, de puertas cerradas
a cal y canto, de neblinas,
de arena y sed,
de ocasos desnudos para siempre.
Orlando Carreño
Cartel publicitario del Festival Internacional de Arte, Música y Poesía
que se celebró del 9 al 11de septiembrede de 2016
en la ciudad alemana de Rödermark y al que asistimos Annabel Villar y yo, Julio Pavanetti,
gracias a la invitación de
nuestro delegado cultural en Frankfurt y Gelnhausen, el poeta y gran amigo Peter Völker.
Como se aprecia por el logo que figura en segundo lugar empezando por la izquierda
en la parte inferior del cartel, el evento está
patrocinado por el Liceo Poético de Benidorm, Delegación de Alemania.
Pulsa en el siguiente enlace para ver el Suplemento Especial que dedicó al Festival la Revista "En sentido figurado"
El pasado jueves 3 de marzo de 2016, se llevó a cabo la apertura del I Festival de Poesía de Benidorm y Costa Blanca, España.
El Festival se desarrolló en las ciudades de Benidorm y Villajoyosa, en la provincia de Alicante.
INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL
Los escritores fueron recibidos en el Edificio Torrejó (Fundación de Turismo de Benidorm) donde los directores del festival, Annabel Villar y Julio Pavanetti, pronunciaron palabras de bienvenida.
Acto seguido fueron las presentaciones de libros y culminó la noche con una recepción, vino de honor y bienvenida a los poetas
por parte del Ilustrísimo Sr. Alcalde de Benidorm, Antonio Pérez Pérezy la Sra. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Banidorm, Ana Pellicer Pérez.
La edil de Cultura Ana Pellicer y el Alcalde de Benidorm Tony Pérez.
El libro “20 poemas desesperados y I canción de amor” del poeta holandés Wil Heeffer(en español) fue presentado por el poeta chileno Mario Castro Navarrete,
quien ofreció su “Poética nerudiana en veinte poemas desesperados y una canción de amor”.
Siguió la presentación del libro ” Anfitriones de una derrota infinita” de Joaquín Juan Penalva(España) a cargo del escritor y crítico literario Eduardo Boix.
Los presentes fueron deleitados por intermedios musicales a cardo del guitarrista Kike Argandoña.
Kike Argandoña
Terminó la noche con la presentación del libro “Danzas de amor y duende” del poeta italiano Gianpaolo G. Mastropasqua (traducido al español). La opinión del libro estuvo a cargo
del poeta Miguel Lluis Rubio, quien no pudo asistir y leyó su disertación la escritora Annabel Villar.
Gianpaolo Mastropasqua y Annabel Villar.
Mastropasqua durante su lectura.
Vista de Benidorm desde el edificio Torrejó.
VIERNES 4 DE MARZO DE 2016
El día comenzó con un recital de todos los poetas participantes en el Salón de Actos del Casal del Fester de Benidorm. Les presentamos a cada uno y un enlace con información de sus trayectorias.
“Hay cura para el amor?”es el título de la V Antología del Liceo Poético de Benidormque fue presentado en el marco del Festival de Poesía.
El poeta cubano Javier Mederostuvo a cargo la presentación y sorprendió a todos con su actuación. Participaron de la lectura de poemas algunos de los escritores presentes.
Julio Pavanetti, Annabel Villar y Javier Mederos.
Javier Mederos, Julio Pavanetti y Annabel Villar.
EN LA TARDE……
RECITAL DE APERTURA DE LOS POETAS PARTICIPANTES EN VILLAJOYOSA
La apertura del recital en Villajoyosa se llevó a cabo en elAuditorio Lar del Pensionistacon la participación del laOrquesta de Cuerdas del Ateneu Musical de Villajoyosa
y de los grupos de danzas tradicionales “L´Almadrava” y “Centener”.
El director del Festival Julio Pavanettiabre la sesión poética en Villajoyosa.
Julio Pavanetti
Dolan Mor
Pietro Berra
Youseff Rzouga
Flaminia Cruciani
María Juliana Villafañe
Todos los poemas fueron proyectados simultáneamente cuando eran recitados por los poetas. Los que recitaban en sus propios idiomas tenían la proyección de su poema ya traducido al español.
Laura Garavaglia
Gianpaolo Mastropasqua
Begoña Montes
Nieves Viesca
Mario Castro Navarrete
Will Heeffer
Peter Völker
Germain Droogenbroodt
Jun Carrizo
Remedios Álvarez
Rodica Elenea Lupu
Javier Claure Covarrubias
Dilercy Adler
Flaminia Cruciani, Gianpaolo Mastropasqua y María Juliana Villafañe
SABADO 5 DE MARZO 2016
Una mañana hermosa, llena de poesía y música en el Museo L’Hort de Colón de Benidorm. Luego un recorrido de la hermosa ciudad de Benidorm.
Esperanza Verdecia
Nieves Viesca
Julio Pavanetti
Annabel Villar
Begoña Montes
Flaminia Cruciani
Cezar Vizniuck Catalin
Rodica Elena Lupu
Javier Claure Covarrubias
Gianpaolo Mastropasqua
María Juliana Villafañe y Ángela Nzambi
Dolan Mor
Mirna López Ortíz, Pietro Berra, María Juliana Villafañe y Laura Garavaglia.
CLAUSURA DEL FESTIVAL
SALÓN DE ACTOS DEL AYUNTAMIENTO DE BENIDORM
La conferencia “Mitomodernismo: Gran Tour Poético – Combattere per la Belleza” , (Mitomodernismo: Gran Tour Poético- Combatir por la belleza), a cargo del poeta húngaro-italiano Tomaso Kemeny, quien no pudo asistir al encuentro, fue leído por Flaminia Crusciani, acompañada de los también poetas italianos Pietro Berray Gianpaolo Mastropasqua.
Julio Pavanetti, Pietro Berra, Gianpaolo Mastropasqua y Flaminia Cruciani.
Tomaso Kemeny, foto tomada de la página del Grand Tour Poético.
RECITAL DE CLAUSURA DEL FESTIVAL
El recital de clausura del Festival estuvo a cargo de los poetas participantes. Participaron en el acto la Orquesta del Pulso y Púa del Atenu Musical de Villajoyosa.
Asistieron el Sr. Alcalde de Benidorm Antonio Pérez Pérezy la Sra. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm, Ana Pellicer Pérez.
Sr. Alcalde de Benidorm Antonio Pérez Pérez.
Sra. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm Ana Pellicer Pérez
Annabel Villar y Julio Pavanetti junto a Laura Garavaglia .